fbpx

¿Qué es la Reserva de Derechos y cómo puedes protegerte?

El finiquito suele firmarse en una notaría, en la Dirección del Trabajo o en un lugar acordado entre ambas partes, contando siempre con la supervisión de la misma Dirección. Este documento debe ser suscrito tanto por el empleador como por el trabajador, asegurando que se cumplan todos los pagos y obligaciones pendientes derivados de la relación laboral.

Cuando te despiden de un trabajo, es común que te pidan que firmes un finiquito para recibir tu pago. Pero, ¿sabías que firmar no significa que tienes que estar de acuerdo con todo? Aquí te explicamos cómo puedes firmar y aún proteger tus derechos.

¿Qué es la Reserva de Derechos?

La reserva de derechos es una manera legal de decir: «Acepto este pago, pero no estoy renunciando a lo que me corresponde». Esto significa que, aunque firmes tu finiquito, aún puedes reclamar si crees que te deben más dinero o si el motivo de tu despido no fue justo.

Pasos para hacer la Reserva de Derechos:

  1. Recibe tu finiquito: Cuando te entreguen tu finiquito, revísalo bien. Si no estás de acuerdo con algo (como el motivo del despido o el dinero que te ofrecen), aún puedes firmarlo.
  2. Incluye la reserva: Antes de firmar, en la misma página donde debes firmar, escribe a mano alzada una frase para tu reserva de derechos en todas las copias del finiquito. Puedes usar este modelo para protegerte:

    «Me reservo el derecho a demandar despido injustificado, indebido o improcedente, descuento de la AFC y cualquier otro descuento, nulidad del despido, denuncia de tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales, cobros de prestaciones, tales como indemnizaciones, feriado proporcional, remuneraciones adeudadas.»

    Esto significa que aceptas el pago por ahora, pero te reservas el derecho de reclamar si te deben algo más o si hubo injusticias en tu despido.

  3. Firma y guarda una copia: Es importante que te den una copia del finiquito donde aparezca lo que escribiste. Así tendrás prueba de que hiciste la reserva de derechos.
  4. Asesórate: Si después decides reclamar o demandar, es importante que hables con un abogado para que te ayude a proteger tus derechos.

¿Por qué es importante hacer una reserva de derechos?

Si no haces la reserva de derechos, al firmar el finiquito podrías estar renunciando a reclamar lo que realmente te corresponde. Es una forma sencilla de protegerte y asegurarte de que puedes reclamar lo justo.

💡 Recuerda: Siempre puedes firmar para recibir tu pago, pero no tienes que estar de acuerdo con todo lo que dice el documento.

¡Hablemos!

Te queremos escuchar y encontrar la mejor solución juntos

Aquí te podemos ayudar con: